Irán y EE.UU. inician conversaciones indirectas en Omán sobre programa nuclear iraní

Representantes de la República Islámica de Irán y de Estados Unidos sostienen un intercambio en Mascate (capital de Omán) con la mediación del ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr bin Hamad Al Busaidi.

31777fb10412fa3024b30dcef5cddaed85066211

La mediación de Omán se presenta como un canal crucial para explorar posibles puntos de encuentro entre ambas partes. Foto: EFE.


12 de abril de 2025 Hora: 10:42

Con el propósito de impulsar las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, levantar las sanciones impuestas por Washington y evitar amenazas de acciones militares si no hay un acuerdo, representantes de Irán y Estados Unidos efectúan conversaciones «indirectas» en Omán este sábado.

En tanto, la reducción de las tensiones regionales, el intercambio de prisioneros y acuerdos limitados para aliviar las medidas de EE.UU. contra Irán a cambio de controlar el programa nuclear centran el intercambio de esta jornada.

LEA TAMBIÉN

Canciller iraní llega a Omán para negociaciones indirectas con EE.UU.

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, las conversaciones se desarrollan en salas separadas dispuestas por el gobierno de Omán. Las posturas y propuestas de ambas partes son transmitidas a través del ministro omaní, quien actúa como mediador entre las delegaciones.

El portavoz del Ministerio, Ismail Baqaei, confirmó el inicio del diálogo a través de su cuenta en la red social X.

Irán mantiene su rechazo a negociaciones directas con Estados Unidos, citando la política de «máxima presión» y las amenazas militares implementadas durante la presidencia de Donald Trump. Sin embargo, funcionarios iraníes manifestaron su disposición a explorar vías diplomáticas, considerando estas conversaciones en Omán como un primer paso para evaluar la voluntad de Washington.

Tras reunirse con su homólogo omaní, el canciller Araqchi expresó que Irán busca un acuerdo honorable basado en la igualdad. «Si la otra parte mantiene la misma posición, si Dios quiere, habrá una posibilidad de un entendimiento inicial que conducirá a una vía de negociaciones», declaró.

LEA TAMBIÉN

Irán y EE.UU. retomarán diálogo indirecto en Omán

Por su parte, el viceministro Takht-Ravanchi señaló el viernes que un acuerdo sería factible si Washington cesa su política de intimidación y amenazas contra Teherán. «Si la parte estadounidense no plantea cuestiones y demandas no relacionadas y deja de lado las amenazas y la intimidación, existe una buena posibilidad de llegar a un acuerdo», afirmó. De este modo, reiteró que Irán cree en el diálogo y la interacción basados en el respeto mutuo, rechazando cualquier forma de coerción.

En esta ocasión, la delegación iraní está encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Seyed Abás Araqchi, quien llegó a Mascate acompañado por altos funcionarios del Ministerio, incluyendo al portavoz, Esmaeil Baqaei; el viceministro para Asuntos Políticos, Mayid Tajt-e Ravanchi, y el viceministro para Asuntos Internacionales y Jurídicos, Kazem Gharibabadi, así como expertos en temas nucleares y de sanciones.

Las conversaciones indirectas marcan un nuevo intento por desbloquear las tensiones entre Irán y Estados Unidos en torno al acuerdo nuclear y las sanciones económicas que pesan sobre la nación persa.

Autor: teleSUR - alr - BCB

Fuente: Press.TV- IRNA